Osteocondrosis: síntomas, causas, tipos y tratamiento de la osteocondrosis

Osteocondrosis -La enfermedad de la columna vertebral, una característica de la cual es la lesión degenerativa-dispófica de los discos intervertebrales, y luego los tejidos vertebrales mismos.

El signo principal de la osteocondrosis es el dolor en el cuello o la espalda. Entre otros síntomas, se distinguen la atrofia muscular, la sensibilidad alterada, los trastornos en el trabajo de los órganos internos. Dependiendo de la localización del proceso patológico, se distinguen la osteocondrosis cervical, de tórax y lumbar. Si esta enfermedad y su tratamiento no prestan la atención necesaria, el proceso de daño a la columna vertebral será irreversible.

Osteocondrosis

En la literatura inglesa, el término "osteocondrosis" significa un grupo de enfermedades del sistema musculoesquelético, como la osteocondropatía.

El factor principal, o la causa que conduce al desarrollo de la osteocondrosis, es una distribución desigual de la carga en la columna vertebral, que ocurre cuando se usa en una mano o hombros (por ejemplo, bolsas, mochila), una larga estancia en una posición sentada en la pose, nocturna descansa en un colchón o almohada desigual. Los factores adicionales también pueden ser un estilo de vida sedentario, obesidad, lesiones y pies planos.

Todas las situaciones anteriores a lo largo de los años conducen a un dolor frecuente en la columna cervical, de pecho o sacra.

Según las estadísticas, la osteocondrosis ocurre del 40 al 90% de la población mundial, principalmente de 30 a 35 años. En condiciones adversas, esta enfermedad se desarrolla en personas de adolescencia, lo que a menudo contribuye al uso de una mochila incómoda severa, especialmente en un hombro, zapatos y lesiones incómodos.

El desarrollo de la osteocondrosis

El desarrollo de la osteocondrosis ocurre en 4 etapas seleccionadas (grado):

Osteocondrosis de la primera etapa. Se caracteriza por el comienzo del proceso patológico en el núcleo polipozom del disco intervertebral: su deshidratación (deshidratación) ocurre, y luego disminuye la altura del disco. Al mismo tiempo, las grietas comienzan a aparecer en el anillo fibroso. En esta etapa, el paciente generalmente no siente ningún cambio. La incomodidad puede manifestarse con una posición inusual para una persona o ejercicio activo.

Osteocondrosis 2 etapas. Con una disminución en la altura de los discos, la distancia entre las vértebras vecinas también disminuye, y los vertebrados y ligamentos comienzan a hundirse ligeramente. Este proceso conduce a la ultravilla de dos vecebros vecinas, que pueden conducir a su deslizamiento y/o desplazamiento. Se forma espondilolistz. Debido a las vértebras desplazadas, el paciente con cierta carga siente una incomodidad real y, a veces, dolor en el campo de la patología.

Osteocondrosis 3 etapas. Se caracteriza por la formación de prolapas y protuberancias de discos, a veces se producen subluxación y artrosis en las articulaciones intervertebrales. El paciente puede sentirse rígido en algunos movimientos, sentir hormigueo en las extremidades, a veces aparece entumecimiento. En el tercer grado de osteocondrosis, el dolor en la espalda, el cuello y el área de cóccix, dependiendo de la localización de la enfermedad, ya está presente.

Las causas de la osteocondrosis

Osteocondrosis 4 etapas. El cuerpo está tratando de corregir la movilidad excesiva de las vértebras, así como normalizar el funcionamiento de la columna vertebral. En el lugar de conexión de las vértebras con patología, las neoplasias óseas crecen en cada una de ellas: osteofitos, que, al formarse en un lugar innecesario, pueden causar microtrrauma en una columna nerviosa y, a veces, una vértebra vecina. En discos y articulaciones, pueden comenzar los procesos de anquilosis fibrosa. El segmento del motor está cubierto y se vuelve como amurallado. Al mismo tiempo, los principales signos de osteocondrosis se minimizan y, a veces, en general, prácticamente no se notan.

Síntomas de la osteocondrosis

Los principales síntomas de la osteocondrosis son la incomodidad y el dolor en la espalda o el cuello. La fuerza del dolor y otros signos relacionados de esta enfermedad depende del grado de osteocondrosis.

Por supuesto, debido a la patología de los discos intervertebrales, sus hernias, los crecimientos en las vértebras (osteófitas), hay una gran cantidad de trastornos, como los trastornos circulatorios, el pellizco de los nervios, la irritación y las violaciones en el funcionamiento normal de la médula espinal, el edema e incluso la fibrosis de la vertebrae que rodea los véebras. Todos estos trastornos pueden causar una imagen clínica extensa de la enfermedad y expresarse por una cantidad abundante de diferentes síntomas, por lo tanto, sin un diagnóstico exhaustivo de osteocondrosis, es muy difícil hacer el diagnóstico correcto y recetar un tratamiento adecuado.

Sin embargo, consideraremos los principales síntomas de la osteocondrosis:

  • dolor en la espalda, región cervical, espalda baja, hombros e incluso costillas;
  • incomodidad, rigidez de la espalda con algunos movimientos, elevando algo;
  • entumecimiento de las extremidades (brazos y/o piernas);
  • la sensación de dolores en los brazos y las piernas, escalofríos;
  • calambres musculares;
  • trastornos en el trabajo de los genitales;
  • dolores de cabeza, mareos;
  • dolor de corazón;
  • sensibilidad alterada;
  • hipotensión muscular;
  • Aumento de la fatiga, a veces el ojo.

Además, dependiendo del área de la columna en la que golpeó la osteocondrosis, se distinguen los siguientes síntomas:

Osteocondrosis de la columna cervical. El dolor en las manos y los hombros prevalece, dolor de cabeza, mareos, "moscas" o manchas frente a los ojos, ruido en la cabeza. Estos signos también pueden indicar la presencia del síndrome de la arteria vertebral, que también puede complicar el trabajo del músculo cardíaco y los vasos sanguíneos del miocardio, si otras enfermedades están presentes en ellas.

Osteocondrosis de la columna torácica. El dolor en el pecho, las áreas del corazón y la incomodidad en la respiración prevalecen.

Osteocondrosis de la columna lumbosacra. El dolor en la espalda baja prevalece, dando las piernas o los órganos pélvicos. Violación de la función sexual.

Tratamiento de la osteocondrosis

Complicaciones de la osteocondrosis

Si la osteocondrosis no se trata y se pone en un surco, esto puede conducir al desarrollo de las siguientes enfermedades y patologías:

  • una hernia del disco intervertebral (hernia de la columna);
  • saliente;
  • cifosis;
  • radiculitis;
  • depósito en el espacio entre las vértebras de sales;
  • carrera de la médula espinal;
  • perder peso de las extremidades y su atrofia;
  • Parálisis de las piernas.

Las causas de la osteocondrosis

  • trauma mecánico de la parte posterior (columna vertebral);
  • sobretensión física del cuerpo, trabajo duro;
  • agotamiento nervioso, estrés;
  • Violación del metabolismo, envenenamiento;
  • estancia frecuente en lugares con mayor vibración;
  • predisposición hereditaria;
  • estilo de vida sedentario, trabajo sedentario;
  • violación de la postura a una edad temprana;
  • exceso de peso, obesidad;
  • pies planos;
  • usar zapatos incómodos (estrechos, tacones);
  • vacaciones nocturnas en una cama incómoda: un colchón, una almohada;
  • deshidratación frecuente;
  • nutrición inferior, hipovitaminosis;
  • de fumar;
  • embarazo.

Clasificación de la osteocondrosis

La clasificación de la osteocondrosis es muy diversa, porque la enfermedad en sí no ha sido completamente estudiada.

Destacamos las formas más populares de separar esta enfermedad.

La osteocondrosis se distingue . . .

Por localización:

  • El departamento de cuello uterino ©
  • Región torácica (th o d)
  • Lumbar (l)
  • El departamento de sacro (s)

Diagnóstico de osteocondrosis

El diagnóstico de osteocondrosis incluye los siguientes métodos de examen:

  • anamnesia;
  • Examen X -Ray (x -Ray);
  • mielografía;
  • Examen neurológico.

Además pueden nombrar:

  • tomografía computarizada (CT);
  • Resonancia nuclear magnética (JAMR);
  • Tomografía de resonancia magnética (MRI).

Tratamiento de la osteocondrosis

El tratamiento de la osteocondrosis implica el uso de un conjunto de medidas que deben realizarse durante un período de tiempo bastante largo (de 1-3 meses + aproximadamente 1 año hasta la rehabilitación), a las que muchos pacientes reaccionan de manera muy ambigua. Por lo tanto, debe tenerse en cuenta que, indirectamente, las recomendaciones del médico tratante, el pronóstico para la recuperación del paciente es mínimo.

Sable

Un problema adicional en el tratamiento de la osteocondrosis a menudo se convierte en auto -medicación. El hecho es que, como ya está escrito en el artículo, con esta enfermedad, la imagen clínica es bastante ambigua y ancha. El paciente sin diagnóstico comienza a seleccionar medicamentos contra lo que duele y, eliminando el dolor, luego trata con su vida diaria, mientras la enfermedad continúa progresando.

El tratamiento de la osteocondrosis se lleva a cabo mediante dos métodos principales: tratamiento conservador y quirúrgico. Además, existen recomendaciones generales en el tratamiento de la osteocondrosis, como una dieta, rehabilitación.

Tratamiento conservador de la osteocondrosis

El tratamiento conservador de la osteocondrosis tiene como objetivo detener el síndrome del dolor, la normalización de la columna vertebral y sus componentes, así como la prevención de nuevos cambios distróficos en el "eje" de una persona.

El tratamiento conservador de la osteocondrosis incluye:

Terapia farmacológica. Se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación de los componentes de la columna vertebral de los tejidos, así como la normalización de los procesos metabólicos.

Para detener el dolor y los procesos de inflamación, también se utilizan varios bloqueos terapéuticos. Además, contribuyen a una disminución en el síndrome tónico muscular. Entre el bloqueo terapéutico hay: bloqueo de puntos de gatillo, así como bloqueo intra-hueso, paravertebral y epidural.

Fisioterapia. Se usa para aliviar el dolor, mejorando la efectividad de la terapia farmacológica y en el período de rehabilitación. El tratamiento se lleva a cabo utilizando ultrasonido, láser, campos magnéticos, corrientes de baja frecuencia, etc.

Educación física médica (terapia de ejercicios), Kines Binhyapy. Ejercicios de dosis especialmente seleccionados destinados a corregir el corsé muscular, su fortalecimiento, corrección de la postura, normalización del tejido muscular y su flexibilidad, descompresión de las raíces nerviosas, evitando posibles complicaciones de la enfermedad. Todo lo anterior se logra debido a la normalización del metabolismo y la nutrición de los discos intervertebrales, la circulación sanguínea, restaura la distancia de los discos y las vértebras, la distribución de la carga en todo el sistema musculoesquelético.

Masaje. Se utiliza para mejorar la circulación sanguínea, aliviar la rigidez y la tensión del tejido muscular, mejorar el estado general de la salud.

Hydromassage. Contribuye a la normalización de la circulación sanguínea, el metabolismo, un aumento en el tono del tono muscular y la normalización del sistema nervioso. Implica un masaje corporal con la ayuda de una corriente de agua con una cierta presión dirigida a él. Es cierto que el hidromájee ha prevalecido recientemente utilizando burbujas de aire suministradas al cuerpo en baños o piscinas especialmente equipadas.

Terapia manual. Se usa de acuerdo con un programa seleccionado individualmente, que afecta al sistema muscular óseo. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el ciclo linfático, el metabolismo, la movilidad del sistema musculoesquelético, fortalecer el sistema inmune y prevenir posibles complicaciones.

Extensión (tracción) de la columna vertebral. Se usa utilizando equipos especiales, para aumentar el espacio intervertebral, la corrección de la estructura de la columna vertebral, lo que generalmente conduce a minimizar o aliviar completamente el dolor.

El uso integrado del tratamiento anterior para la osteocondrosis tiene un buen efecto.

Dieta para la osteocondrosis

Con la osteocondrosis, es necesario comer 6 veces al día, en pequeñas porciones, bebiendo al menos 1, 5 litros de agua al día.

Lo que se puede comer con osteocondrosis: Productos lácteos, variedades de carne bajas y grasas (pollo, carne de res), gelatina, pescado inundado, carne de gelatina, verduras frescas (tomates, pepinos, cebollas, zanahorias, remolachas, pimienta, repollo, apio, brócolos), frutas, agujeros, nueces, semillas de flores del sol, espinacas, setas, cereales.

Lo que debe minimizarse en los alimentos para la osteocondrosis: uvas, legumbres (guisantes, frijoles, etc. ), productos de harina, condimentos picantes, azúcar, alimentos salados, caldos de carne y carnes ahumadas.

Es mejor cocinar alimentos, porque con este método de preparación, los productos conservan la cantidad máxima de vitaminas y elementos traza.

Ungüento

Intente sazonar las ensaladas con aceite de oliva.

Tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis

El tratamiento quirúrgico de la osteocondrosis se usa si el método conservador es ineficaz. Prescrito por el médico tratante. También se puede utilizar para lesiones graves de la columna vertebral y sus componentes.

Tratamiento de la osteocondrosis con remedios populares

Remedios populares contra la osteocondrosis

Masa. Prepare una pequeña masa de la harina de centeno, 300 gramos y deje que se acostara a temperatura ambiente durante un par de días. Beba un vaso de leche y frote el lugar donde la espalda duele con una trementina. Después de envolver la masa en una gasa y unirla a la mancha dolorida, ate un celofán en la parte superior y luego una bufanda o toalla. Después de un tiempo, puede sentir ardiendo y hormigueando en esa área, pero tolerar cuánto puede. Haga el procedimiento cada dos días. Use cada lote de masa no más de 3 veces.

Sable. Haga una tintura del pez sable. El lugar donde duele la espalda, con la tintura preparada con la tintura preparada y la ata con un pañuelo. Además, puede tomar la tintura del pez sable unas gotas antes de acostarse.

Ungüento de la osteocondrosis. Agregue 1 cucharada al contenedor. Una cucharada de harina, 1 huevo, 100 g de mantequilla y 1 cucharada. Una cucharada de vinagre, mezcle todo bien y coloque en un lugar oscuro durante 2 días, para insistir. Después de eliminar la espuma resultante de la mezcla. Una vez más, mezcle bien la mezcla y frote la pomada resultante en un lugar dolorido.

Rábano. Mezcle 300 ml de jugo de rábano, 200 g de miel y 100 ml de vodka. Frote la espalda con la mezcla resultante. Este remedio popular también ayuda con la radiculitis y el reumatismo.